12 Artículos
Activitats externes ×
¡Abiertas las inscripciones para el festival de cortos sobre salud mental Psicurt 2025!

El festival de cortos sobre salud mental Psicurt, organizado por el COPC, el Ayuntamiento de Tarragona y el Ayuntamiento de Reus, ha confirmado las fechas de su décima edición: podremos disfrutarlo del 9 al 12 de octubre de 2025 en Reus y Tarragona, tal como anuncia su nuevo cartel:


Además, la organización ya ha abierto las inscripciones, de forma que todos los creadores y creadoras que quieran enviar sus obras ya pueden hacerlo, tanto si quieren participar en la Sección Oficial como si quieren hacerlo en la Sección Educurt, destinada a obras realizadas por estudiantes de centros educativos.

Y, hablando de la Sección Oficial, este año el festival presenta una gran novedad: para celebrar su 10.º aniversario, recibirá cortometrajes de tres categorías: ficción, animación y documental. Siempre buscando films íntimamente ligados en la psicología que inviten a la reflexión, la emoción y la educación, sin renunciar en absoluto al buen cine.

¡Inscríbete y envía tu corto! 

Ya consultables les bases de participación

Como cada año, tanto para la Sección Oficial como para el Educurt, la fecha límite para recibir las obras será el próximo 30 de junio y los formatos aceptados de los vídeos serán .mov y .mp4. También como siempre, los cortos de la Sección Oficial no deberán superar los 30 minutos, mientras que los del Educurt no podrán superar los 15 minutos. 

Bases Psicurt
Bases Educurt

Más premios en metálico que nunca

Este 2025, cada una de las tres categorías de la Sección Oficial contará con su primer premio. Y así quedará el palmarés:

1.er Premio Psicurt Cortometraje FICCIÓN: 1.200 €
2.º Premio Psicurt Cortometraje FICCIÓN: 800 €
3.er Premio Psicurt Cortometraje FICCIÓN: 400 €
1.er Premio Psicurt Cortometraje ANIMACIÓN: 1.200 €
1.er Premio Psicurt Cortometraje DOCUMENTAL: 1.200 €
Premio del PÚBLICO al Mejor Cortometraje: 500 €
1.er Premio EDUCURT: 600 €
2.º Premio EDUCURT: 300 €

¡Esperamos vuestros cortos sobre salud mental!

Activitats externes Notícies destacades Psicurt
El COPC y el COP Cantabria prorrogan hasta 2027 la organización conjunta del Máster Internacional en Psicomotricidad

El convenio de colaboración entre el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC) y el Colegio Oficial de Psicología de Cantabria (COPCA), para organizar conjuntamente el Máster Internacional en Psicomotricidad, ha quedado renovado por dos años más, hasta 2027.

El decano de Cantabria, Francisco Javier Lastra, y el decano de Cataluña, Guillermo Mattioli, han firmado el documento en las oficinas del COPC de Barcelona, en presencia de Joaquim Serrabona, coordinador del máster y presidente del Consejo Social del COPC, y Olga Piazuelo, docente del máster y presidenta de la Sección Psicología de la Educación del COPC.

El Máster Internacional en Psicomotricidad , ofrecido y avalado por la Universidad Europea del Atlántico y los Colegios Oficiales de Psicología de Cantabria y Cataluña, vela para garantizar que los y las profesionales que ejercen en este ámbito de intervención tengan, no solo los conocimientos necesarios adquiridos, sino también el desarrollo competencial imprescindible para dar respuesta a las diferentes demandas y necesidades que se puedan presentar a un/a profesional de la psicología o de la educación, experto/a en psicomotricidad, para el ejercicio de su profesión.

Información y programa de la edición 2024-2025 

 

Activitats externes Convenis COPC Secció de Psicologia de l’Educació
La Diputación de Barcelona constituye la Red Local de Salud Mental para encargarle el seguimiento del Plan Estratégico de Salud Mental

La Diputación de Barcelona ha constituido este martes, 12 de noviembre, la Red Local de Salud Mental, integrada por cerca de una cuarentena de instituciones -entre ellas, el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña- que trabajan en el ámbito de la salud mental, ayuntamientos y entidades, entes locales y organizaciones científicas y profesionales con experiencia en el sector. Representantes de las entidades han participado en el acto de constitución formal de la Red Local de Salud Mental, celebrado en el edificio Francesca Bonnemaison, en Barcelona.

Esta nueva red será la encargada de realizar seguimiento del nuevo Plan Estratégico de Salud Mental impulsado por la Diputación de Barcelona, ​​evaluar sus resultados, analizar nuevas problemáticas y hacer propuestas, si es necesario, de reorientación y priorización del plan. 

El Plan Estratégico de Salud Mental de la Diputación de Barcelona incluye unas sesenta acciones para trabajar este ámbito de la salud desde el entorno más cercano a los ciudadanos: los municipios. El objetivo del plan es promover la salud mental y prevenir, detectar y facilitar el acompañamiento y la atención de las personas con trastornos mentales, para mejorar la calidad de vida y apoyar a los entes locales de las comarcas de Barcelona.



Entidades de la Red Local de Salud Mental

Las entidades que integran la nueva Red Local de Salud Mental y que harán seguimiento del plan son las siguientes: Departamento de Salud, Generalitat de Catalunya; Departamento de Derechos Sociales e Inclusión, Generalidad de Cataluña; Pacto Nacional de Salud Mental; Colegio de Médicos de Barcelona; Colegio Oficial de Psicología de Cataluña; Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña; Colegio Oficial de Trabajo Social de Cataluña; Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona; Federación Salud Mental Cataluña; Abiertamente; Fundación Ayuda y Esperanza; Tras el Suicidio — Asociación de Supervivientes (DSAS); Asociación Catalana para la Prevención del Suicidio; San Juan de Dios; Federación Catalana de Entidades de Salud Mental en 1a persona - VEUS; Fundació Congrés Català Salut Mental; Foro Salud Mental; WeMind Cluster (Clúster Salud Mental); Fundación Enfermos Mentales de Cataluña; Asociación Catalana de Profesionales de Salud Mental; Federación Catalana de Drogodependencias; FITA Fundación; Asociación Contra la Anorexia y la Bulimia; Ayuntamiento de Manresa; Ayuntamiento de Mataró; Ayuntamiento de El Prat de Llobregat; Ayuntamiento de Terrassa; Ayuntamiento de Igualada; Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès; Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat; Ayuntamiento de Gavà; Ayuntamiento de Martorell; Ayuntamiento de Sabadell; Federación de Municipios de Cataluña; Asociación de Municipios de Cataluña.

Plan Estratégico de Salud Mental

El Plan Estratégico de Salud Mental de la Diputación de Barcelona cuenta con 4 líneas estratégicas: prevención y promoción de la salud mental; facilitar la detección precoz y el acompañamiento psicológico y comunitario; garantizar el respeto a los derechos de las personas con problemas de salud mental; y articular una organización del propio plan. Estas líneas se traducen en 13 objetivos específicos que se materializan en 61 acciones, algunas vinculadas a proyectos ya en marcha y otras acciones nuevas que se aplicarán a corto o medio plazo.

Primeros auxilios en salud mental, prevención del suicidio y soporte al entorno suicida, o extensión y adaptación al territorio de un chat de atención 24 horas son algunas de las acciones que se pondrán en marcha. Los nuevos servicios se implementarán inicialmente en los ayuntamientos miembros de la Red de Salud Mental, antes de extenderlos a todos los municipios de la provincia. En el período 2025-2027 se evaluarán estas acciones piloto, se identificarán nuevos servicios y se incorporarán nuevos recursos al Catálogo de Servicios de la Diputación de Barcelona.

Activitats externes Institucional
La Sectorial de Acción Social, Enseñanza y Humanidades de La Intercolegial se ha reunido con el alcalde de Barcelona para impulsar la colaboración en estos ámbitos

Los decanos y decanas y representantes de los colegios profesionales de la Sectorial de Acción Social, Enseñanza y Humanidades de la Asociación Intercolegial de Colegios Profesionales de Cataluña, se ha reunido esta mañana con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, con motivo de la celebración de la segunda reunión del Ciclo de Encuentros del Alcalde con los sectores profesionales de la ciudad, en la nueva sede del Colegio de Trabajo Social de Catalunya (TSCAT), recientemente inaugurada.

Los representantes de la Sectorial de Acción Social, Enseñanza y Humanidades de la Asociación Intercolegial de Colegios Profesionales de Cataluña han presentado al alcalde propuestas para contribuir a la resolución de las problemáticas sociales de la ciudadanía.

La decana del Colegio de Trabajo Social de Cataluña, Conchita Peña ha iniciado el acto agradeciendo la vía de colaboración y diálogo que el Ayuntamiento de Barcelona ha abierto con las profesiones de la ciudad y con las corporaciones que las representan.

Igualmente, Peña ha manifestado que “es muy importante disponer de espacios de encuentro como éste para poner sobre la mesa y compartir todos aquellos temas que nos preocupan en los colegios profesionales y que, en definitiva, son temas que tienen un impacto directo en la atención que hacemos a la ciudadanía”.

Jesús M. Sánchez, com a president de l’Associació Intercol·legial de Col·legis Professionals de Catalunya i degà de l’Il·lustre Col·legi de l’Advocacia de Barcelona (ICAB) ha destacat “la vocació i el compromís social de totes les professions i dels seus col·legis, que desenvolupen un paper essencial per al progrés de la societat”, i ha destacat que “comptar amb el teixit professional de Barcelona és fonamental per avançar en la solució de molts dels problemes i reptes que la ciutat té plantejats”.

Núria Carrera, presidenta de la Sectorial d’Acció Social, Ensenyament i Humanitats i vicepresidenta de l’Associació Intercol·legial ha indicat que “els col·legis professionals del sector social són garantia de cohesió a la ciutat, i així ofereixen al Consistori la defensa conjunta dels drets socials”.

Por su parte, Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, ​​ha señalado que “debemos asegurar que todos los barceloneses y barcelonesas, vengan de donde vengan, estén en la situación social y económica que sea, tengan sus derechos asegurados y puedan acceder a los servicios sociales y educativos que necesiten de una manera transversal y comunitaria” y ha añadido que “nos emplazamos a una nueva jornada más específica entre el Ayuntamiento de Barcelona y los Colegios Profesionales para trabajar cuestiones como la vivienda y las personas vulnerables”.

En la reunión participaron las siguientes autoridades y representantes de los colegios profesionales.

Ayuntamiento de Barcelona

  • Excmo. Sr. Jaume Collboni, alcalde de Barcelona

  • Excma. Sra. Maria Eugènia Gay, teniente la Alcaldía de Derechos Sociales, Educación y Ciclo de Vida.

  • Il·lma. Sra. Marta Villanueva, concejala de Salud, Personas con Discapacidad y Estrategia contra la Soledad

  • Il·lmo. Sr. Lluís Rabell, concejal del Pla de Barris, Promoción de las Personas Mayores y Educación

  • Sra. Sònia Fuertes, comissionada de Acción Social

Asociación Intercolegial de Colegios Profesionales de Cataluña

  • Dª. Conchita Peña, decana del Colegio Oficial de Trabajo Social de Cataluña (TSCAT)

  • Excmo. SR. Jesús M. Sánchez, presidente de la Asociación Intercolegial de Colegios Profesionales de Cataluña y decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB)

  • Sra. Núria Carrera, presidenta de la Comisión de Acción Social, Enseñanza y Humanidades y vicepresidenta de la Asociación Intercolegial

  • Sra. Carme Olivera, decana del Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Cataluña (COTOC)

  • Sr. Guillermo Mattioli, decano del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC)

  • Sra. Rosa Rodríguez, secretaria del Colegio de Pedagogía de Cataluña (COPEC)

  • Sra. Pati Sarrias, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio de Educadores y Educadoras Sociales de Catalunya (CEESC)

  • Sra. M. Dolors Martí, vicedecana del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Cataluña (CDL)

  • Sra. Sílvia Amblàs, vocal del Colegio de Profesionales de la Ciencia Política y la Sociología de Cataluña (COLPIS)

  • Sra. Guiomar Amell,decana del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Bellas Artes y Profesores de Dibujo de Cataluña (COLBACAT)

  • Sr. Agustí Boixeda, delegado en Barcelona del Colegio de Profesionales de la Actividad Física y del Deporte de Cataluña (COPLEFC)

  • Sr. Juan José Climent, abogado de la Secretaría de Apoyo a la Asociación Intercolegial

La Asociación Intercolegial
La Asociación Intercolegial de Colegios Profesionales de Cataluña, que representa a más de 100 colegios profesionales con más de 250.000 colegiados y colegiadas de todos los ámbitos profesionales, nació con la voluntad de reforzar la proyección social de los colegios profesionales, impulsar iniciativas de interés común, actuar como interlocutora con las administraciones y estudiar cuestiones que afectan al colectivo, independientemente del sector al que pertenezcan.

Activitats externes
La Escuela de Administración Pública de Cataluña abre la convocatoria 2025 para conceder catorce becas


La Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC) convoca becas para desarrollar estudios y trabajos relacionados con sus ámbitos de actuación. Estas becas de colaboración tienen como finalidad el aumento de la formación teórico-práctica y la preparación profesional de las personas beneficiarias, bajo la tutoría de la persona que la escuela designe.

Becas y modalidades

Sede de la Escuela de Administración Pública de Cataluña en Barcelona:

  • Desarrollo y gestión del talento: 2 becas

  • Gestión del conocimiento: 2 becas

  • Gestión de la formación (Generalitat): 2 becas

  • Gestión de la formación (Administración local): 1 beca

Sede de la Escuela de Administración Pública de Cataluña en Lleida:

  • Gestión de la formación: 1 beca

Sede de la Escuela de Administración Pública de Cataluña en Girona:

  • Gestión de la formación: 1 beca

 Las personas solicitantes sólo pueden presentarse a una de las modalidades fijadas por la convocatoria.


Requisitos para las personas beneficiarias

Las personas beneficiarias deben ser personas físicas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Disponer del nivel de suficiencia en lengua catalana (nivel C1 o equivalente, salvo en aquellas modalidades que las bases establezcan la necesidad de disponer del nivel C2 o equivalente).

  • Ser graduados en los estudios requeridos y haber obtenido la titulación, como máximo, dentro de los tres años previos a la fecha de presentación de la solicitud, indicada en la convocatoria.

Estudios requeridos para cada modalidad de beca

  • Desarrollo y gestión del talento: Psicología, Pedagogía, Ciencias Políticas y de la Administración, Gestión y Administración Pública o titulaciones similares de grado de interés para la organización.

En todos los casos de esta modalidad, el nivel C2 de lengua catalana podrá acreditarse con la superación de 20 créditos de lengua catalana de los estudios cursados.

  • Gestión del conocimiento: Administración de Empresas y Gestión de la Innovación, Administración y Dirección de Empresas, Economía, Ciencias Empresariales, Ciencias Políticas y de la Administración, Derecho, Gestión y Administración Pública, Psicología, Pedagogía o titulaciones similares de grado de interés para la organización.

  • Gestión de la formación (Generalitat y Administración local): Psicología, Pedagogía, Ciencias Políticas y de la Administración, Gestión y Administración Pública o titulaciones similares de grado de interés para la organización.

Cuantía

Cada beca tiene una dotación económica de 700 euros brutos mensuales y se hará efectiva a meses vencidos, con excepción de los meses incompletos que se pagarán prorrateadamente, y en el mes de agosto, que no computa económicamente.

Duración

El período de disfrute de la beca se iniciará a partir del 1 de febrero o en todo caso del mes siguiente al de la publicación de la resolución de concesión de las becas y finalizará el 30 de noviembre del mismo año, a pesar del mes de agosto, como mes de descanso, no será computable a efectos económicos.

Cada una de las modalidades de beca se desarrollará de acuerdo con un plan formativo que consistirá en un mínimo de 40 horas de formación teórica en conocimientos y competencias y una formación práctica y especializada mediante el desarrollo de las tareas propias del ámbito del Escuela de Administración Pública de Cataluña relacionada con la modalidad de beca correspondiente.

Plazo y presentación de solicitudes

El plazo de presentación de las solicitudes es de 15 días hábiles, contados desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria en el DOGC: del 15 de octubre al 5 de noviembre, ambos incluidos.

Las solicitudes y la documentación anexa deben presentarse, exclusivamente, por medios electrónicos, a través de trámites gencat.

Los aspirantes sólo pueden presentarse en una de las sedes y modalidades de las becas establecidas en las bases. 


Activitats externes
El Ayuntamiento de Barcelona convoca 25 plazas de técnico o técnica de Psicología

Se trata de un concurso de oposición donde computan las pruebas de conocimientos, las pruebas de lengua (en caso de no estar exento) y la valoración de méritos, éste último dirigido a las personas que cuenten con méritos en la Administración Pública relacionados con el puesto de trabajo.

El plazo para formalizar solicitudes finaliza el 5 de noviembre de 2024.

Los requisitos son:

  • Nacionalidad española

  • Capacidad funcional para el desempeño de las tareas.

  • Haber cumplido 16 años y no superar la edad establecida para la jubilación forzosa.

  • Titulación de Grado/licenciatura en Psicología.

  • No ser funcionario/a de carrera ni laboral fijo del Ayuntamiento de Barcelona o de sus organismos públicos. en la misma categoría respecto de la que se solicita participar.

  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.

  • No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual y tráfico de seres humanos, en aquellas categorías del Anexo I que así se requiera. 

Esta convocatoria consta de 2 fases:

FASE OPOSICIÓN:

Formada por tres pruebas y la puntuación máxima que se puede obtener es de 60 puntos:

  • Prueba de conocimientos

  • Prueba de lengua catalana (consultar opciones de exención)

  • Prueba de lengua castellana (consultar opciones de exención)

FASE DE CONCURSO DE MÉRITOS:

La puntuación máxima de la fase de concurso de méritos será de 40 puntos. El concurso no tendrá carácter eliminatorio. 

Más información en la web del Ayuntamiento de Barcelona:

https://cido.diba.cat/oposicions/18059612/25-places-de-tecnic-superior-en-psicologia-ajuntament-de-barcelona

Activitats externes
Colegiados, colegiadas y empresas ya pueden inscribirse en el 'networking' profesional del salón BizBarcelona del próximo 23 de octubre

El Bizbarcelona es el salón que tendrá lugar en la Fira de Barcelona, ​​los días 23 y 24 de octubre, donde comercios, pymes y personas trabajadoras autónomas pueden obtener el conocimiento y las herramientas para crecer sus negocios, conectar con expertos y otros profesionales con sus mismas necesidades; y mantenerse actualizados en las últimas tendencias del mercado. 

Dentro de la programación del Biz, el 23 de octubre de 10 a 14 h, habrá el networking organizado por la Intercolegial: entrevistas, con agenda personalizada para cada empresa o profesional participante según sus intereses.

Los colegiados, colegiadas y empresas que se inscriban hasta el 18 de octubre recibirán una agenda de entrevistas hecha a medida. Sólo necesitas publicar tu perfil, gratuitamente, a través de la página networking profesional.

¿Qué es el networking de la intercolegial?

Un punto de encuentro virtual entre profesionales colegiados, colegiadas y empresas de todos los sectores. Publica gratuitamente tu oferta de trabajo o tu perfil profesional y realiza contactos de calidad de forma rápida, con la garantía de los colegios profesionales. Tu anuncio se publicará en la web del networking, y durante el salón Bizbarcelona las personas interesadas podrán contactar contigo directamente y, si fuera necesario, quedar posteriormente cualquier otro día, sin intermediarios. Así de fácil. 

Además, en el marco del salón Bizbarcelona, ​​podrás entrevistarte personalmente con las empresas o perfiles que más te interesen, con cita previa.


Recuerda que, tal y como publicamos en esta noticia, los colegiados y colegiadas pueden solicitar la entrada gratuita al salón con el código promocional que se especifica.


Activitats externes
El Máster en Atención Psicosocial y Espiritual a Personas en Situación de Enfermedad Avanzada de la UVic inicia el 23 de octubre
Activitats externes
Jornada sobre los retos éticos de la salud digital el próximo día 16 de octubre con la participación del dr. Manuel Armayones miembro del Comité epsicología del COPC

El eHealth Center de la Universidad Oberta de Catalunya organiza una jornada para debatir entorno a los retos éticos de la salud digital y la transformación digital de la salud. El evento tendrá lugar el próximo 16 de octubre, a las 9.45 h, en el Hub Interdisciplinari de Investigación e Innovación del Campus del Poblenou de la UOC. 

El objetivo de la jornada es profundizar sobre los desafíos y amenazas éticas a considerar en un contexto de digitalización del ámbito de la salud. ¿Qué retos éticos surgen del empoderamiento de las pacientes mediante aplicaciones móviles de salud? ¿Cómo garantizar la confidencialidad de los datos de salud en un contexto donde la inteligencia artificial (IA) y los algoritmos se utilizan cada vez más para la toma de decisiones médicas? ¿Qué papel debería jugar la bioética en el desarrollo y la implementación de nuevas tecnologías de salud?

La dinámica de la jornada se estructurará en tres bloques. En primer lugar, tendrá lugar la sesión inaugural, que moderará Oriol Yuguero, coordinador científico del evento, investigador del e-RLab del eHealth Center y jefe del Servicio de Urgencias del Hospital Arnau de Vilanova. El doctor profundizará en torno a los retos éticos específicos que se encuentran otros grupos de investigación vinculados al eHealth Center.

A continuación habrá tres diálogos a cuatro manos, protagonizados por una persona proveniente del ámbito de la filosofía y un profesional de la salud. El Dr. Manuel Armayones, investigador principal del grupo Behavioural Design Lab del eHealth Center de la UOC y miembro del Grupo de Trabajo de ePsicología del COPC participará en este segundo bloque. Por último, el tercer bloque será la ponencia de clausura a cargo de Victoria Camps, catedrática emérita de Filosofía Moral y Política de la UAB. El vicerrector de Investigación, Transferencia y Emprendimiento, Xavier Vilajosana, abrirá el acto y la directora del eHealth Center, Marta Aymerich, realizará la clausura.

La inscripción a la Jornada es gratuita a través de este enlace, donde también encontrarás el programa, los ponentes y toda la información que puedes necesitar.


Activitats externes
La colaboración entre el Espacio Psiconalítico de Barcelona y el COPC te ofrece un 25% de descuento en el 'Curso de Introducción al psicoanálisis'

El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña y el Espacio Psiconalítico de Barcelona han firmado un convenio para establecer un marco global de colaboración. Ambas entidades tienen objetivos e intereses comunes en los ámbitos profesionales, académicos, científicos y culturales, y se vinculan a organizar y difundirse recíprocamente actividades formativas para psicólogos y psicólogas colegiados.

En el marco del convenio, el Espacio Psicoanalítico de Barcelona (EPBCN) ofrece un 25% de descuento en el Curso de Introducción al psicoanálisis que la organización comienza en octubre. El precio del curso son 600€, que se reducirían a 450€ para personas colegiadas en el COPC. El curso programa 45 horas de formación de octubre de 2024 a junio de 2025, en horario de jueves por la noche. Puedes consultar el tríptico del curso pulsando este enlace o encima de la imagen del cartel. Por otra parte, dispones de toda la información completa en este enlace a la página web del curso.


Presentación y puertas abiertas del curso

Por último, cabe remarcar que el día 10 de octubre, a las 19 h, se llevará a cabo la jornada de puertas abiertas del curso. El evento presentará los contenidos del nuevo programa del Curso de Introducción al Psicoanálisis, explicará el funcionamiento de las clases y presentará el equipo docente. Además, se introducirán algunos aspectos teóricos básicos del psicoanálisis y se reflexionará sobre el papel de esta disciplina en la cultura y su vigencia actual. La presentación irá a cargo de Carlos Carbonell (psicoanalista), Silvina Fernández y María del Mar Martín (psicoanalistas y psicólogas), docentes del curso. La presentación es gratuita previa inscripción en este enlace, donde encontrarás toda la información que necesites aclarar.


Activitats externes Convenis
El Bizbarcelona 2024 es el evento imprescindible para tu negocio

El salón Bizbarcelona es el espacio donde comercios, pymes y personas trabajadoras autónomas pueden acceder al conocimiento ya las herramientas para encontrar soluciones que les permitan hacer crecer sus negocios, conectar con expertos y con otros profesionales con sus mismas necesidades, y mantenerlos actualizados en las últimas tendencias del mercado. El evento tendrá lugar en la Fira de Barcelona, ​​los días 24 y 25 de octubre.

Si tu negocio necesita nuevos conocimientos sobre gestión y estrategia empresarial, reactivación empresarial, comunicación y marketing digital, conocer al cliente, ventas, e-commerce, logística y distribución, digitalización, tendencias, financiación o internacionalización el Bizbarcelona te proveerá toda la información que necesitas. El salón, se organiza en 5 espacios, encuentra el tuyo: 

1. Village: soluciones, productos y servicios
2. Conferencias: inspiración, conocimiento y tendencias
3. Workshops: herramientas prácticas
4. Asesoramiento: respuestas a medida para mejorar
5. Networking: amplía tu red de contactos

El precio de la entrada al Bizbarcelona son 25 €, pero las personas colegiadas y precolegiadas de COPC tienen un código promocional para acceder gratuitamente si obtienen la acreditación. Para ello sólo hace falta visitar este enlace y añadir el código que aparece en esta página si estàs loginada al web del COPC com a persona col·legiada o precol·legiada.

A més, l'organització del Bizbarcelona també t'ofereix diferents eines de màrqueting per preparar la teva participació en el saló, guanyar visibilitat davant de tot el sector i fer nous contactes i clients. Des de tenir la teva àrea d'expositor per convidar la teva  comunitat a assistir de forma gratuïta a Bizbarcelona o promocionar-te gratis a l'e-Catàleg fins a ser patrocinador de qualsevol espai o utilitzar una aplicació per obtenir informació detallada dels visitants del teu estand en temps real i convertir-los en clients potencials.

El Col·legi tindrà estand per a oferir-te assessorament amb la col·laboració d’una persona experta en l’àmbit de l’orientació professional, per a que puguis extreure el màxim de profit de les activitats que t'ofereixen.

Para más información sobre el salón, consulta el web del Bizbarcelona.


Activitats externes